A partir de 1974, se van produciendo varios cambios importantes en la banda: Pepe Marchante sustituye a Isidro en la guitarra, José Miguel Ruiz «Jimi» entra para sustituir a Alberto al bajo, Juan López debe dejar provisionalmente el grupo para cumplir su servicio militar (aunque aprovecha los permisos para colaborar en algunos conciertos), y Germán decide dejar la música, preparando a José Antonio Gálvez, pianista y organista, para sustituirle, permaneciendo los dos juntos durante una temporada.
Sin abandonar sus versiones más emblemáticas, los componentes de Union Pacific se empiezan a orientar hacia el Rock progresivo, influidos por las corrientes europeas de grupos que escuchaban a menudo y de los que aprendían practicando en su local (Pink Floyd, Yes, King Crimson, Genesis, Camel, Soft Machine, Van der Graaf Generator, Focus, etc.).
[3] En esta época Union Pacific estaba formado por Germán Sánchez (órgano), Fernando Sánchez (batería), Pepe Marchante (guitarra), José Antonio Gálvez (mellotron y piano) y José Miguel Ruiz «Jimi» (bajo).
Vicente Romero produce en 1978 para Chapa Discos el sencillo «A tu marcha / Escapa»,[4] temas que también se incluyen en el disco recopilatorio del mismo sello ‘Rock del Manzanares.
En 1979 se reconfigura el grupo quedando compuesto por Juan López Clemente y Francisco Laguna (guitarras), Enrique Sanz «Kike» (bajo), Fructuoso «Fortu» Sánchez (cantante) y el batería de siempre Fernando Sánchez.
Poco antes se había grabado el segundo sencillo del grupo: «Detrás de ti / Volver a sentir» (Chapa Discos, 1979).