La formación por entonces era: Javier Escudero, voz y guitarra, José Miguel Ruiz “Jimi”, que volvía al bajo y los coros, Luis Miguel Sánchez "Louis Michael" al saxo, Pepe Segura a los teclados, Juan Carlos Argüello “Muelle”, baterista (además de famoso grafitero), y Pedro Andrea como guitarra solista (cuando sacaba tiempo de acompañar a Cómplices).
Rebautizado como “Pánico”, el grupo sigue actuando de modo intermitente, endureciendo su estilo, y cambiando su formación: entran Javier “Jota” Marsán a la batería y Giovanni Tradardi, procedente del hard rock venezolano, a los teclados.
Más tarde Ernesto Martín sustituye en la guitarra solista a Pedro Andrea, que ya estaba comprometido con Miguel Bosé.
En el 2000 forma el grupo “Vermouth”, de estilo Rock y Pop electrónico, grabando dos discos.
Más tarde José Manuel García "Josito", ex componente de Canallas, sustituye a Álvaro en la batería, llegando a tocar en varias ocasiones en la famosa e histórica sala Hebe de Vallecas, cerrada en 2018.
[5] En 2010 “Jimi” produce una maqueta en estudio del grupo y, tras algunas actuaciones más, deja de estar en activo.
Giovanni Tradardi, aparte de integrarse con la banda “Scud Hero”, acompaña a Tete Novoa (ex Saratoga), forma “Rising Tributo a Rainbow” con Gorka Alegre, Armando de Castro (ex Barón Rojo), y Carlos Kakutani (ex ÑU),[6] entre otros proyectos, y toca con varias estrellas del metal en la “Manhattan Rock Band”.
En 1996 gana el primer premio mundial "demo of the month" de la revista norteamericana Guitar Player Magazine.