Erizonte

En 2010 su segundo álbum «Work in Progress» es nominado a los Premios Grammy Latinos.

Ops es un heterónimo del dibujante Andrés Rábago García, más conocido como El Roto En el proyecto participan los artistas Macromassa, Mecánica Popular (banda española), Mar Otra Vez, Scud Hero, Javier Corcobado, Eli Gras, Jesús Alonso y Pelayo Arrizabalaga, Esplendor Geométrico y La Fura dels Baus.

[1]​ En 2019, publican de varios singles La Fura dels Baus, Esplendor Geométrico y otros artistas, dentro del proyecto "Sonidos en el Silencio (música y arte sonoro a la obra de OPS)", dedicado al dibujante gráfico OPS, posteriormente conocido como El Roto.

[2] BSO Sobreviviré, con música de Paco Ortega, con Estrella Morente, Niña Pastori, Manzanita, Alba Molina, y otros.

Creó en 1980 su primer grupo, Los Presumidos, junto a Ángel Castillo Villar y Juan Patricio Juan Barroso, al que posteriormente se incorporó como cantante José Javier Pérez Corcobado, todos ellos nacidos en el mismo año.

La Fundación fue una banda madrileña integrante de la llamada «onda siniestra» (dark wave), fundada en 1981 y disuelta en 1985.

Este grupo estaba formado por Belén L. Celada, Juan José Suárez y Julián Sanz Escalona.

Julián Sanz Escalona funda Erizonte en 2002 y publica su primer disco Oí llover… e hice caso en 2003 en el sello Recordings from the Other Side perteneciente a la compañía Everlasting Records.

Se estrena la obra en América en el Centro Cultural de España en Miami.

Desde entonces han estado presentando la obra en directo en diversos lugares de España, así como en Alemania, EE.

Ops es un heterónimo del dibujante Andrés Rábago García, más conocido como El Roto En el proyecto participan los artistas Macromassa, Mecánica Popular (banda española), Mar Otra Vez, Scud Hero, Javier Corcobado, Eli Gras, Jesús Alonso y Pelayo Arrizabalaga, Esplendor Geométrico y La Fura dels Baus.

Actuación en Iglesia desacralizada de la Inquisición en Toledo