Eli Gras

[1]​ Se define a sí misma como Especialista en ferretería conceptual.

Empezó en la época de los años 80 tratando diferentes géneros como el experimental, el electropop, electropop-dada, minimalismo y otros.

[4]​ Ha tocado en festivales y salas por toda Europa (Worldtronics, Imaxinasons, Jardins Éfemeros, Experimentaclub, Blurred Edges, Sónar, entre otros), expuesto sus obras (Drap-Art, CCCB) así como realiza talleres y charlas.

Luthier experimental, ha creado las instalaciones-concierto “Saló Sonor” y “Peeled Piano” trabajando el reciclaje creativo y tocado con multitud de artistas, entre ellos Pierre Bastien, Nuno Rebelo, Pelayo Arrizabalaga, Hans Joachim Roedelius, Eduard Altaba, Tom Chant, Aixònoespànic, Francesc Melis, Juan Matos Capote, Jaki Liebezeit, Perreko, Fred Frith, Victor Nubla, David Paredes, David Fenech, Diego Caicedo, Nad Spiro, Jakob Draminsky, Cèlia Sànchez-Mústich, Barb Wagner, Truna, Juergen Hall, Klaus Kürvers, Juan Crek, Quico Samsó, Wagner Pa o Alain Wergifosse.

Entre sus trabajos, además de publicar en solitario, ha formado parte de otros grupos como Colofonia, Obmuz, Etnia, Ome Acustic's y, junto a Florenci Salesas, Motor Combo.