Corintia
[5][6] Antiguamente, la frontera entre Corinto y Megara estaba en Cromión, pero posteriormente Corinto se extendió hasta más allá de las rocas Escironias y a los pasos de las montañas Gerania.Al sur de Céncreas, el río Oneo fluía hacia el golfo Sarónico formando un promontorio llamado Quersoneso y una punta llamada Rito, y en medio había una bahía en la que los atenienses, bajo el mando de Nicias, desembarcaron en el 425 a. C. e intentaron apoderarse de la montaña Soligeo, pero aunque causaron fuertes pérdidas al ejército corintio, estos recibieron refuerzos y Nicias tuvo que reembarcar.La punta noreste se llamaba Olmias y la suroeste Hereo (actual San Nicolas o Melankávi).[8] Allí había también, cerca del Hereo, unas aguas termales (actualmente Lutraki) en el camino que llevaba hacia Lequeo.Cerca del Hereo había un lago con el mismo nombre que actualmente se llama Vuliasméni.