Unión de Mujeres de la Argentina

Aunque su origen tiene que ver con la izquierda (PCA), desde hace muchos años es autónoma, no tiene padrinos políticos partidarios.

Estaba formada por mujeres que luchaban contra el fascismo, no sólo del Partido Comunista, había también radicales, peronistas y hasta religiosas.

Objetivos específicos: patria potestad compartida (restablecida en 1985 por la Ley 23.234 después de treinta y seis años de postergación); el divorcio; aborto seguro y gratuito; igualdad en los salarios por el mismo trabajo.

[1]​[8]​ La asociación publicó el libro Mujeres que hacen historia, de María Inés Brassesco (compiladora).

[1]​ Algunas de las mujeres que figuran en el libro son: Mercedes Sosa (cantante), María Rosa Gallo (actriz), Teresa Parodi (cantante), Martha Pelloni (religiosa), Fanny Mandelbaum (periodista), Florentina Gómez Miranda (política), Eugenia Sacerdote de Lustig (médica), Graciela Fernández Meijide (política), Marta Maffei (política), Leonor Manso (actriz), Eva Giberti (psicoanalista), Esther Fadul (política), Mona Moncalvillo (periodista), Cipe Lincovsky (actriz), Liliana López Foresi (periodista), Olga Zubarry (actriz), Lita Stantic (directora de cine), Griselda Gambaro (dramaturga), Eladia Blázquez (cantante), Estela de Carlotto (activista) y Abuelas de Plaza de Mayo.