Esther Fadul

[1]​[2]​ El centro cultural "La Oca" de Ushuaia lleva su nombre.La casa en la que nació es conocida como "la Rosadita", y reconocida como parte del patrimonio cultural fueguino.[3]​ Tenía título de profesora de música y estudió periodismo, aunque se dedicaba a la asistencia social, principalmente a mujeres.[4]​ Se relacionó con el peronismo en 1948, a través de los Campeonatos Evita, al ser designada por Eva Perón, sin conocerla, delegada de Tierra del Fuego en dichas competencias.[6]​ Allí se desempeñó como presidenta de la Comisión de Territorios Nacionales,[1]​ en una época en que la Argentina solo tenía 14 provincias y 10 territorios nacionales.