[7] En el Parlamento alemán, la CSU forma un grupo parlamentario conjunto con la Unión Demócrata Cristiana (CDU),[8] su equivalente en los demás estados federados de Alemania.
En las Elecciones bávaras de 2013, sin embargo, la CSU recuperó la mayoría absoluta, pudiendo gobiernar nuevamente en solitario.
En 1983 un sector minoritario de la CSU, compuesto por militantes descontentos con la política del presidente Franz Josef Strauß, decidieron abandonar el partido y a su vez crearon el partido ultraderechista Die Republikaner.
Históricamente, el ministro-presidente bávaro casi siempre ha pertenecido la CSU, excepto durante dos períodos cortos comprendidos entre 1945 y 1946 y entre 1954 y 1957, cuando se formó un gobierno de coalición de todas las fuerzas políticas bávaras a excepción de la CSU, en ambos casos bajo el ministro-presidente Wilhelm Hoegner, del Partido Socialdemócrata (SPD).
[15] En ambos casos los candidatos bávaros a la Cancillería fueron superados por el Partido Socialdemócrata (SPD).