Unión Naval de Levante
[2] La empresa tenía sus principales instalaciones en el puerto de Valencia, donde se levantaron varias naves, un dique, oficinas administrativas, etc.[4] Las instalaciones fueron intervenidas por los obreros, representados a partes iguales por los sindicatos UGT y CNT.[5] El cañonero fue entregado en agosto a las autoridades mexicanas, al tiempo que los trabajos se centraban en la reparación de buques más pequeños.Durante el período del franquismo la empresa vivió una gran actividad, con la construcción y botadura de numerosos buques en sus instalaciones.En 1983 el valenciano Fernando Abril Martorell, antiguo ministro y vicepresidente del gobierno con Adolfo Suárez, accedió a la presidencia de la compañía.