El cañonero Durango (B01) fue un transporte – cañonero, encargado a astilleros españoles por el gobierno de México junto con su gemelo el Calvo Sotelo en 1932 y que sirvió en la Armada de México desde 1934 hasta 2001.
Las dos naves más importantes serían dos transportes-cañoneros bautizados como Durango y Zacatecas que se construyeron en los astilleros de la Unión Naval de Levante y Echevarrieta y Larrinaga, de Cádiz respectivamente.
El Durango, fue botado el 28 de junio de 1935 y se entregó a las autoridades mexicanas al año siguiente, semanas antes de iniciarse la Guerra Civil, el Zacatecas, que se encontraba más retrasado, sin embargo, fue incautado por el gobierno de Burgos e incorporado a la armada sublevada en la Guerra Civil, renombrándose como Calvo Sotelo.
En lo que se diferenciaron estos cañoneros fue en la duración de sus carreras: el Calvo Sotelo fue siempre un buque extraño, impopular e incómodo, al que se le destinó a distintas funciones, hasta que en 1957 dejó de existir oficialmente.
[2] Lamentablemente, nunca se concretó el proyecto de conservación y en 2009 la administración sinaloense lo puso a la venta como chatarra, siendo finalmente desguazado.