Ulalume

Ulalume es un poema escrito por Edgar Allan Poe en 1847 y dedicado a su esposa Virginia Clemm.

Además, incluye muchas alusiones, especialmente a la mitología, y también se ha conjeturado si la identidad de Ulalume habría estado basada en una persona real.

«¿Qué demonio me ha tentado aquí?», dándose cuenta dónde realmente estaba: en la tumba de Ulalume, en la misma noche que la había enterrado un año atrás.

Su pérdida no solo lo deja triste, sino también absolutamente devastado y al visitar su tumba, inconscientemente se enfrenta a una mayor angustia autoinfligida.

[10]​ El narrador personifica su alma como la psique griega, lo que representa la parte irracional pero cuidadosa de su subconsciente.

El «pecaminoso destelleante planeta»[12]​ del verso final original es otra referencia a Venus.

[15]​ Poe escribió el poema a pedido del reverendo Cotesworth Bronson, que se lo había solicitado para leer en uno de sus sermones.

Le pidió algo con «variedad vocal y expresión»,[16]​ pero Bronson decidió no usar el poema que le envió, Ulalume, tras lo cual Poe presentó el poema en la Sartain's Union Magazine, que lo rechazó por ser demasiado denso.

Sin embargo, como Colton no imprimió inmediatamente el manuscrito, Poe lo cambió por Ulalume.

Rufus Wilmot Griswold, albacea literario de Poe, fue el primero en imprimir Ulalume sin su estrofa final, la que ahora es la versión estandarizada.

[31]​ A pesar de ello, dijo que el poema era «néctar mezclado con ambrosía».

[34]​ Bret Harte compuso una parodia del poema titulada The Willows (Los sauces) presentando al narrador, en compañía de una mujer llamada Mary, quedándose sin crédito en un bar: «Y dije'¿Qué está escrito, dulce hermana,/Al otro lado de la habitación?

Ulalume como fue ilustrado por Dante Gabriel Rossetti , circa 1847–1848.
Daguerrotipo de Edgar Allan Poe (1848) tomada por W.S. Hartshorn.
El «oscuro lago de Auber» podría ser una referencia al compositor Daniel François Esprit Auber .
Ulalume como apareció por primera vez en American Review en 1847.