Dédalo (R-01)

donde hubo intentos para convertirlo en buque museo que no fructificaron y fue desguazado en 2002.Navegó para proporcionar una valiosa cobertura aérea para Hollandia (actualmente conocido como Jayapura) operación del 22 al 25 de abril, y 4 días después comenzó a lanzar su poder aéreo en Truk, Satawan y Ponape.El grupo aéreo 31 del Cabot atacó las bases japonesas en Iwo Jima, Pagan, isla Rota, Guam, Yap y Ulithi mientras el portaaviones continuaba su apoyo a la operación Marianas hasta el 9 de agosto.El USS Cabot se unió al grupo que proyectó "Lisiado División 1", con el USS Canberra (CA-70) y el USS Houston (CL-81), que habían sido torpedeados frente a Formosa, a la seguridad de las Carolinas, luego se reincorporó a su grupo para continuar los ataques aéreos en las Visayas y la batalla del Golfo de Leyte el 25 y 26 de octubre.62 hombres murieron o resultaron heridos, pero un entrenamiento cuidadoso había producido una tripulación que manejó el control de daños sin problemas y con frialdad.Si bien continuó manteniendo su estación en formación y operando de manera efectiva, se realizaron reparaciones temporales.Los continuos ataques contra Kyūshū y Okinawa en marzo prepararon la invasión de esta última isla.En 1953 el gobierno español firmó unos acuerdos militares con Estados Unidos, que se refrendarían en los años siguientes.En octubre de 1969, participó en las maniobras hispano-francesas Faron IV en aguas cercanas a Barcelona,[8]​[9]​ con la presencia del entonces príncipe Juan Carlos de Borbón y Borbón a bordo del Dédalo (R-01).Así se convirtió en el primer buque que recibía este tipo de aeronaves.Ha sido el primer portaaeronaves del mundo en llevar normalmente aviones Harrier en su dotación de aeronaves.Sin embargo, problemas económicos de la institución, obligaron a subastarlo y desguazarlo en Brownsville, Texas en el año 2002.
El USS Cabot en agosto de 1943.
El USS Cabot siendo golpeado por un kamikaze en noviembre de 1944.
El USS Cabot en julio de 1945.
USS Cabot como portaaviones de entrenamiento en 1949.
El Dédalo amarrado en un muelle de la Base Naval de Rota en 1976.
El Dédalo sirviendo como portahelicópteros en la Armada Española en 1968.
El Dédalo amarrado en Rota en febrero de 1982 junto a los buques estadounidenses USS Raleigh (LPD-1) y USS Saipan (LHA-2).
El Dédalo junto a la fragata española Baleares (F-71) en las maniobras Ocean Venture 81 del año 1981.
Un AV-8S Matador sobrevolando el Dédalo , fotografiado desde un A-7 Corsair, posiblemente de la US Navy . Imagen de 1988.
El USS Cabot en Nueva Orleans en 1995.