Sikorsky H-19 Chickasaw

Este aparato fue ampliamente utilizado por muchas otras naciones, incluyendo Portugal, Grecia, Israel, Chile, Sudáfrica, España, Dinamarca y Turquía.El helicóptero soviético Mil Mi-4 fue una respuesta directa al H-19 Chickasaw norteamericano, con el que guardaba cierta similitud en diseño, aunque que el Mi-4 era un helicóptero más grande y capaz de levantar más peso.La Fuerza Aérea continuó utilizando el H-19 durante la década de 1960 y, en última instancia, fueron adquiridos 270 ejemplares del modelo H-19B.Algunos fueron armados para llevar a cabo misiones antisubmarinas, adaptándoseles un sonar tipo SQS-4 y soportes para dos torpedos.En 1956, el Ejército del Aire de Francia experimentó armando el H-19, pero pronto fue reemplazado en servicio por los más capaces Piasecki H-21 y Sikorsky H-34.
Mil Mi-4 en el Museo de Aviación de Praga . Muestra cierto parecido con el H-19.
UN UH-19B en el Milestones of Flight Museum, Fox Field , Lancaster, California .
Un Sikorsky S-55B en servicio con los Golden West Helicopters, St. Albert, Alberta , 1985.
Un Sikorsky UH-19 en el Canadian Museum of Flight , 1988. La aeronave está pintada como si estuviera trabajando en la construcción de la Mid-Canada Line .
Un UH-19B en el Museo de la USAF .
Un HO4S de los Black Knights (HS-4) de la Armada de los Estados Unidos despegando del USS Badoeng Strait (CVE-116) en 1954.
Un HRS-2 del Cuerpo de Marines en Corea , 1953.
Un HO4S de la Marina Real Canadiense .
Los marines estadounidenses de la Compañía de Reconocimiento de la Primera División de Infantería de Marina desembarcan de un helicóptero Sikorsky HRS-1 del escuadrón de transporte de helicópteros de la Marina HMR-161
Un H-19 en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos , que muestra el inusual montaje del motor del aparato.
El rotor de un UH-19B.