USS Ohio (BB-12)

Su quilla fue colocada en el astillero Union Iron Works, en San Francisco, en abril de 1899.

En 1914, fue enviado a México para proteger los intereses estadounidenses en la región durante la Revolución Mexicana.

El vapor era generado por doce calderas Thornycroft de carbón, que estaban conectadas a tres chimeneas.

[2]​ Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 305 mm/40 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.

La batería secundaria consistía en dieciséis cañones calibre 152 mm/50 serie VI, que fueron colocados en casamatas en el casco.

Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.

[7]​ La flota continuó su viaje por la costa americana del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, California, y en Seattle antes de cruzar el Pacífico hacia Australia, deteniéndose de camino en Hawái.

[9]​ Al término de las celebraciones, el Ohio se dirigió a Nueva York, donde hizo base los siguientes cuatro años.

[5]​[4]​ Durante la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos permaneció inicialmente como neutral, pero a inicios de 1917, las tensiones con Alemania aumentaron cuando la guerra submarina indiscriminada alemana comenzó a hundir embarcaciones estadounidenses mercantes.

Fue puesto en base en Norfolk,[3]​ y se le dio la tarea de entrenar tripulaciones para flota en expansión.

Los artilleros del New Hampshire dispararon salvas accidentalmente contra dos cazasubmarinos.

El Ohio emitió una advertencia de cese al fuego que no fue recibida inicialmente por el New Hampshire hasta que un proyectil impactó al Lousiana, provocando la muerte de un marinero y dejando varios heridos.

El Ohio y sus embarcaciones hermanas no fueron empleados para esa labor, debido a su corto alcance y tamaño reducido, que no les permitían realizar suficientes adaptaciones adicionales.

El Ohio fue usado de nuevo para controlar al Acorazado Costero No.

USS Ohio (BB-12) atravesando el Canal de Panamá (16 de julio de 1915)