Tuvá en la Segunda Guerra Mundial

Tras la revolución de Xinhai en China, que terminó en 1913, los noyones (príncipes tuvanos) pidieron en repetidas ocasiones al zar ruso Nicolás II que estableciera un protectorado ruso en Tuvá.

[1]​ Durante el breve período en que Tuvá formó parte del Imperio ruso, el Gobierno zarista llevó a cabo una política extremadamente prudente en su territorio, al igual que en otras regiones nacionales de Siberia oriental, con el fin de evitar la proliferación de la influencia china, japonesa y mongola sobre ellas.

Ese mismo año, se retiró a la división del Ejército Rojo que estaba presente en territorio tuvano, según un acuerdo al que llegaron los Gobiernos de ambos países en 1921.

Asimismo, en relación con el interés económico mutuo, la URSS concedió a los ciudadanos tuvanos una serie de beneficios en los ámbitos de la circulación, el comercio y la residencia en territorio soviético y, a los tuvanos que vivían en la URSS, les facilitó el cruce de fronteras en las zonas estrictamente establecidas.

Entre las personas sometidas a la represión, al igual que en la URSS, se encontraban muchos estadistas destacados de Tuvá, entre ellos el primer presidente del Consejo de Ministros de la RPT, Mongush Buyan-Badyrgy, y el antiguo presidente del Presídium del Pequeño Jural Donduk Kuular.

En los años treinta, el Imperio del Japón tomó varias medidas agresivas contra China, como la invasión de Manchuria y la creación del Estado títere de Manchukuo, que culminaron en una guerra a gran escala en 1937.

El Gobierno tuvano tomó medidas para reforzar su Ejército y el XI Congreso del PPRT, celebrado en noviembre de 1939, dio instrucciones al Comité Central para que equipara completamente al Ejército Popular Revolucionario de Tuvá en los próximos dos o tres años y aumentara la preparación para el combate.

[4]​ La Unión Soviética ayudó a Tuvá en su desarrollo de material y técnico.

Solo en la primavera de 1944, se entregaron 27 500 vacas tuvanas a la Ucrania liberada.

Decreto del Presídium del Sóviet Supremo de la URSS sobre la incorporación de Tuvá a la URSS como óblast autónomo, 1944.