El término tuberculosis extrapulmonar se utiliza en medicina para describir aquella situación en que existe infección por Mycobacterium tuberculosis o Mycobacterium bovis en cualquier órgano o tejido fuera del pulmón.Se calcula que alrededor del 25% de los casos de tuberculosis presentan afectación extrapulmonar y que esta suele producirse por diseminación desde el pulmón a otros órganos a través de la sangre o de los conductos linfáticos.[1][2] Se ha comprobado que existen determinados factores que hacen más probable que se presente la tuberculosis extrapulmonar, principalmente edad avanzada, sexo femenino, inmunodeficiencia, infección por el virus de inmunodeficiencia humana y enfermedades crónicas, entre ellas insuficiencia renal y diabetes mellitus.[1]