Almazara

El orujo o torta de prensa, el material sólido restante, también se puede utilizar como alimento o fertilizante, entre otros usos La palabra almazara (lagar, molino de aceite), antes almaçara, viene del árabe hispano المعصرة (al-ma'sara = el lugar donde se exprime la aceituna para obtener aceite) y este del árabe clásico معصرة (ma'sarah = exprimidera).La palabra patrimonial trujal deriva del latín torculāre, estrujar.Los antiguos trujales eólicos podían procesar entre 100 y 200 toneladas de materias primas al año.Su instalación requería un espacio adecuado, caracterizado por una maquinaria voluminosa y una palanca que podía medir unos 10 metros.Actualmente la mayoría de los trujales utilizan el «sistema continuo» para molturar la aceituna.
De Zoeker , un trujal en Zaanse Schans en los Países Bajos
Bajorrelieve del siglo III que representa un trujal de tornillo. Museo archeologico nazionale di Aquileia .
Representación de un trujal genovés: dibujo del siglo XVI de Giovanni Stradano .
Muela de piedra de un trujal.
Muela montada en el trujal.