Las barreras cinéticas, sin embargo, imposibilitan que se lleven a cabo de manera suave.[5] A partir de este intermediario organometálico, se pueden tomar diversas rutas incluyendo metalo-cicloheptatrienos, metalo-norbornadienos y otras estructuras más complicadas que poseen un ligante carbenoide.Catalizadores quirales han sido empleados en combinación con arenos para producir atropisómeros no racémicos.[6] Los catalizadores para la ciclotrimerización son selectivos para triples enlaces, lo que le da un alcance muy largo a la reacción.Es tolerante con muchos grupos funcionales, aunque la trimerización intermolecular regioselectiva de alquinos asimétricos sigue siendo un problema sin resolver.[4] El desarrollo más útil en esta área, desde la perspectiva comercial, es probablemente la cotrimerización de nitrilos y alquinos.[9] Los catalizadores de níquel suelen formar anillos más grandes (particularmente ciclooctatetraenos).La adición de un 1,5-dieno con un alquino produce un benzociclobuteno, una estructura tensionada que luego puede hacerse reaccionar.
Tres intermediarios propuestos en la trimerización de alquinos.
[
4
]
Formación de supbroductos con catalizadores de rodio. se observa la formación de dos eninos como productos mayoritarios, mientras que los derivados bencénicos son productos minoritarios.
Sistema de trienos que reaccionan intramolecularmente.