Triacóntero

Para la celebración de las Delia estos llegaban en un triacóntero, según un estudio sobre la danza ritual del géranos recogido por Jacques Jouanna.

[3]​ En la primera mitad del siglo IV a. C. los navarcos (comandantes navales) atenienses operaban con triacónteros.

Los timoneles soltaron el ancla de popa a su señal y atracaron las embarcaciones.

[5]​ Los inventarios navales de Atenas indican que aún había triacónteros en servicio en la segunda mitad del siglo IV a. C.[6]​ Según Flavio Arriano, Alejandro Magno contaba con un gran número de triacónteros en las flotas que reunió en Babilonia y en el río Indo.

Su empleo sistemático en las armadas griegas no se produjo hasta el siglo II a. C.

Triacóntero representado a la izquierda de la banda superior del Vaso Francois , crátera de volutas de circa 570 a. C. Museo Arqueológico de Florencia , nº inv. 4209.