Fue adaptado al cine por el director Stanley Kubrick en la que sería su obra póstuma Eyes Wide Shut.
Su estilo se inserta en la corriente decadentista vienesa de principios del siglo XX.
Originalmente se publicó por entregas en la revista Die Dame entre diciembre de 1925 y marzo siguiente.
En España fue editado sucesivamente por Sirmio, en 1993, y por Acantilado, en 2008 (traducción de Miguel Sáenz en ambos casos).
Finalmente, no llegaron a un acuerdo económico y la colaboración se frustró.