Tradicionalistas y Renovación Española
Tradicionalistas y Renovación Española (TYRE) fue un centro electoral creado en marzo de 1933[1] por dos partidos españoles de ideología monárquica antiliberal y antimarxista: la Comunión Tradicionalista y Renovación Española.Ambos se oponían al régimen de la Segunda República Española, al que acusaban de realizar una política laicista y de atentar contra la propiedad privada, si bien diferían en la cuestión dinástica, pues la Comunión Tradicionalista era encabezada por el propio Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este, pretendiente de la dinastía carlista, mientras que Renovación Española, fundada por Antonio Goicoechea en enero de 1933, propugnaba el retorno a la monarquía en la depuesta dinastía alfonsina.Algunos sectores carlistas como el llamado Núcleo de la Lealtad, agrupado alrededor del periódico El Cruzado Español, se mostraron abiertamente contrarios a esta coalición desde su creación.[2] A diferencia del carlismo, Renovación Española nunca fue un partido de masas.Sin embargo, logró ejercer una gran influencia en el ejército, los medios financieros y los demás partidos de derecha, sectores con los que los carlistas estaban históricamente enemistados.