Durante mucho tiempo el pan ácimo fue el único que conocía la humanidad; se preparaba con harina integral y se cocinaba poniendo la masa sobre piedras calentadas al sol o cenizas calientes.
[cita requerida] Para judíos y cristianos, el pan ácimo tiene un significado especial.
Otras denominaciones cristianas, como los adventistas, también usan el pan ácimo durante sus celebraciones.
[cita requerida] Otros tipos de pan sin levadura son los roti indios (como el chapati y la phulka) que se consumen en la región de Irán, Pakistán e India, y que se parecen a algunas tortillas como las empleadas en los tacos mexicanos.
Los Paratha y los Puris asiáticos, a diferencia del pan ácimo, son elaborados con aceite.
En el Caribe hispanoparlante se consume ampliamente el casabe, que es en esencia una especie de pan ácimo elaborado con harina de yuca o mandioca y agua.