[7] Su primera intención al redactarlo era escarbar en la infancia del personaje para explicar algunas de sus obsesiones y fantasmas.
[2] Fue la primera ocasión en la que Segura no había pensado en alguien para el papel antes de la redacción del guion.
[2] El director iba a ofrecer a Carlos Latre ser un cameo en la segunda parte de la saga, pero pensó que podía hacer un mejor papel, además Latre había realizado imitaciones de su personaje en algunos programas y creyó que ser su hijo era lo mejor opción.
[2] Para encarnar al personaje de Giannina había pensado en que una actriz de esa nacionalidad, primero pensó en Monica Bellucci pero al ver que no podía por otros proyectos, eligió a Yvonne Sciò.
[10] la banda sonora la firma, como en las dos anteriores, Roque Baños, pero ha sido grabada en Londres, aunque ha conservado intacto el patetismo del personaje.
Dijo que cualquier ciudadano del país sabía del estreno de la película, que había irregularidades en estos pases y no quería utilizar el detector de metales.
[14] La película no obtuvo ninguna nominación a los Premios Goya motivo por el cual el director se quejó diciendo que "La película les puede parecer basura, pero... ¿la explosión de las Torres Kio?
Acabó el año 2005 siendo la tercera película más taquillera del año, siendo superada por Star Wars III:La venganza de los sith y Harry Potter y el cáliz de fuego.
[18] En el extranjero no tuvo mucho éxito, al contrario que la primera y la segunda de la serie.
Este hecho tal vez tuvo algo que ver con el doblaje de voces, algunas de las cuales no coincidían bien, ya que se seguían oyendo aunque los personajes tuvieran la boca cerrada.
El videojuego también recibió valoraciones negativas por el pobre guion, llegando a haber concurso de eructos y pedos como misión, aunque sí se valoran la muy buena recreación de la capital española.