[1] Autovía del Norte A-1 de Madrid a Irún, salida en km.Una de estas colinas, llamada El Encuentro (979 metros), es la altura máxima del municipio.Forma un suelo originado por un mar antiguo que cubría esta zona, dando la formación de margas debido a las presiones marinas y rocas calizas por restos de corales que dominaba la zona, todo datando del Mioceno.[1][2] Dicho río crearía un valle abierto sobre el terreno calizo que predomina; formando materiales aluviales debido antiguas crecidas, datando del Cuartenario.El nombre delata un sentido militar ya que los responsables del condado, tras la fundación de la ciudad y el castillo de Burgos, querían cerrar cuanto antes la del río Arlanza como base para llegar al Duero.La coyuntura del momento era buena: había tregua con los musulmanes y desde Andalucía venían comunidades y pueblos enteros de mozárabes que fueron instalándose en la cuenca de este río.Así Mahamud, Zael, Retortillo, Torremoronta, Valeránica, Tordómar, etc. Para proteger a los repobladores se montó una cadena de fortalezas que comenzaba en Castrovido, en la sierra y se cerraba en Palenzuela pasando por Castroceniza, Covarrubias, Tordueles, Tordable, Tordómar, Villahoz, Escuderos, Torrecitores del Enebral, Torremoronta etc.Existe una confusión acerca del partido al que perteneció Torrecilla en su fundación.