[1] Puede datarse de los siglos XV y XVI.
[1][2][3] Se encuentra en una zona agrícola, rodeada de frutales, y presenta una construcción, de fábrica de mampostería, adosada a la misma, y que como en otros casos, es utilizada como almacén agrícola, y que en la actualidad sirve como punto de acceso a la torre.
[1] Presenta características muy similares a las próximas torres de "Carmelet", "La Sal" y "Del Carmen", situadas también en la Ribera de Cabanes.
[1][3] La torre tiene planta cuadrada y tres alturas, como todas las demás, y presenta, al igual que el resto garitas redondas en dos esquinas opuestas.
La torre es fábrica de mampostería, que se refuerza en las esquinas y los recercados de la puerta y ventana con sillares.