Mientras que algunos autores consideran que se tratan de torres que formaban parte de masías fortificadas, muy típicas por estas tierras en los siglos en los que se data su construcción (siglos XV, XVI).
[1] Sus características son bastante similares a las otras torres que se encuentran en sus proximidades, "Els Gats", "La Sal" y "Del Carmen".
Pose garitas, al menos en dos de las esquinas opuestas y un matacán, que se sitúa en la fachada sudeste, junto a la puerta de acceso, la cual presenta una ventana cuadrada sobre ella, bajo la cual se encuentra el escudo nobiliario de los Banyuls (el cual es toda su ornamentación).
La mencionada puerta de entrada se encuentra a ras de suelo y es adintelada.
[6] Destaca en el espesor de sus muros la presencia de unos cojinetes de madera, los cuales debían emplearse para encajar las baldas de madera originales que se utilizaban para atrancar la puerta una vez cerrada.