Futa Toro era una franja de tierra agrícola a lo largo del río Senegal.Se cree que eran un grupo diferenciado en Futa Toro para el siglo XV, cuando el Reino de Denanke conquistó la región.[2] En el último cuarto del siglo XVII, el reformista zuaya Nasir al-Din lanzó una yihad para restaurar la observancia religiosa en Futa Toro.[3] Tras esta derrota, algunos de los torodbe emigraron al sur hacia Bundu y algunos continuaron hasta Futa Yallon.[5] Los clérigos torodbe incluían a gente de origen fulani, wólof, mandé, hausa y bereber.Los torodbe vivían en comunidades asentadas y no seguían ningún oficio basado en castas, como pescadores, herreros, tejedores o curtidores.[9] Tras tomar el poder, inicialmente se pensó que los torodbe terminarían eliminando los obstáculos al movimiento entre clases, quizá incluso liberando a los esclavos.En la práctica, especialmente en Futa Toro y Bundu, los torodbe evolucionaron en una sociedad cerrada limitada a un pequeño número de familias.[10] Los intelectuales torodbe de los siglos XVII y XVIII no se mantuvieron en absoluto indolentes.Otros torodbe vivían de la agricultura o el pastoreo, aunque el trabajo en sí se lo dejaban a clases inferiores.[5] El líder torodo Malik Si lanzó una de las primeras yihads a finales del siglo XVII en Bundu.Los gobernantes musulmanes tenían autoridad sobre los jefes de los pueblos, a los que podían nombrar o retirar del puesto.[15] Los torodbe influyeron en los fulani de Futa Yallon para adoptar una variante más militante del Islam.[21] Bajo su liderazgo, el Imanato de Futa Yallon se convirtió en el primer estado musulmán fundado por los fulani.Tras muchos años de conflicto, logró una victoria decisiva en 1776 que consolidó el poder del estado fulani.[24] En 1776, los torodbe depusieron a los reyes del Reino de Denanke, que gobernaba la región.[25] Abdul Kader se convirtió en el primer almami del Imanato de Futa Toro.[25] A mediados del siglo XIX, los almamis torodbe de Senegambia se habían convertido en oligarquías hereditarias que imponían un gobierno duro y opresor en el pueblo.[31] El jeque Mukhtar al-Kunti (1729-1811) fue un reformista enormemente influyente que lideró la tariqa de Qadiriyya en África Occidental.[36] En 1816, Usman dan Fodio le dio el título de jeque, y en 1818 lideró una revuelta contra los gobernantes locales.[42] Alrededor de 1827, el erudito torodo El Hadj Umar Tall dejó Futa Toro y realizó un largo peregrinaje a La Meca.[1] Fue derrotado por los franceses en Médine en 1857, perdiendo el acceso a los territorios al sur del río Senegal.
Los principales
estados yihadistas fulani
en África Occidental alrededor de 1830. Bundu está entre Toro y Yallon.
Califato de Sokoto en el siglo
XIX
.
Futa Toro, Futa Yallon y Masina, con el imperio de
El Hadj Umar Tall
marcado en rojo. Futa Bundu está entre Futa Toro y Futa Yallon.