Karamokho Alfa [nota 1][1] (nombre natal Ibrahima Musa Sambeghu, a veces llamado Alfa Ibrahim; fallecido hacia 1751) fue un líder religioso del pueblo fulani que dirigió una yihad que creó el Imanato de Futa Yallon en la actual Guinea.A pesar de ello, Karamokho Alfa se vio limitado por los otros ocho ulemas.Karamoko Alfa gobernó el Estado teocrático hasta 1748, cuando sus excesivas devociones le causaron inestabilidad mental y Sori fue elegido líder de facto.[6] Algunos de los torodbe emigraron al sur, a Bundu, y otros continuaron hacia el Futa Yallon.[9] Según la tradición, Ibrahima Sori inició simbólicamente la guerra en 1727 destruyendo con su espada el gran tambor ceremonial del pueblo yalunka.[17] ̟ Karamoko Alfa consiguió reclutar a grupos desfavorecidos, como bandas de jóvenes, proscritos y esclavos.[11] Parte de la población se resistió a la conversión durante muchos años, sobre todo los pastores nómadas fulani.[20] Karamokho Alfa estaba limitado por los otros ocho ulemas, cada uno de los cuales gobernaba su propia provincia, o diwal.[15][nota 3][14] La estructura del nuevo Estado fulani tenía un almami a la cabeza, siendo Karamokho Alfa el primero, con su capital política en Timbo.El consejo actuaba como un fuerte freno al poder de los almami, y los ulemas conservaban mucha autonomía, por lo que el nuevo Estado siempre fue una federación poco rígida.En efecto, los propietarios existentes no fueron desplazados, pero ahora tenían que pagar azaque como una forma de renta.[24] Karamoko Alfa gobernó el estado teocrático hasta 1748, cuando sus excesivas devociones le provocaron inestabilidad mental y Sori fue elegido líder de facto.Tras muchos años de conflicto, logró una victoria decisiva en 1776 que consolidó el poder del Estado fulani.Se fundaron aldeas de esclavos, cuyos habitantes proporcionaban alimentos a sus amos fulani para usarlos o venderlos.
Timbo y las fuentes del Bafino - Fugumba al noroeste del mapa, Timbo a la derecha del centro.