Toribio Esquivel Obregón
Regresó a León para ejercer su profesión, paralelamente dio clases de lengua griega y Filosofía en la Escuela de Instrucción Secundaria.No concilió con la visión huertista e intentó renunciar a su cargo en varias ocasiones, no obstante, fue señalado como partícipe del gabinete del régimen golpista.Vivió exiliado en Nueva York desde finales de 1913 hasta 1924.En 1939 participó en la fundación del Partido Acción Nacional (PAN).[2] Poco antes de su fallecimiento se le otorgó el galardón Manuel Orozco y Berra, que premia a historiadores de la ciencia jurídica.