Tônia Carrero

En los años siguientes los integrantes de la pareja protagónica volvieron a actuar juntos en diversas oportunidades en cine, teatro y televisión.En 1953 trabajó en É Proibido Beijar, su último filme para Vera Cruz, junto a la figura del teatro brasilero Zbigniew Ziembinski, una comedia ligera dirigida por Ugo Lombardi en la que de nuevo lució su impactante belleza.En 1955 Carrero actuó junto a Arturo de Córdova dirigidos por el director argentino Carlos Hugo Christensen en el melodrama carcelario Mãos Sangrentas.La compañía llegó a realizar una gira por los estados del sur de Brasil que se prolongó hasta Buenos Aires, donde tuvo un éxito excepcional.En 1963 Celi retornó a Italia para continuar su Carrera y al año siguiente Carrero contrajo matrimonio con el ingeniero César Thedim (1930-2000), se separó en 1977 y no volvió a casarse.Fundó entonces una nueva compañía teatral para poner en escena obras de autores mundialmente conocidos.En 1967, cuando Brasil estaba regido por una dictadura militar que utilizaba a granel la censura respecto de las expresiones artísticas, Carrero leyó la obra "Navalhana Carne" (lit. "Navaja en la carne"), de escritor brasilero joven y brillante Plínio Marcos, cuyo personaje principal era una prostituta ya de edad que vivía con su rufián en un barrio pobre y peligroso cuyas calles recorría noche a noche buscando sus cada vez más escasos clientes hasta que su rufián termina abandonándola.
Tonia Carrero (década de 1970).