Tomi Ungerer

Ungerer, que vivió parte de su infancia en la Alsacia anexionada a la Alemania Nazi, dedicó numerosas obras para la ilustración de libros para niños,[3]​ pero también para adultos.Su obra se caracteriza por el humor, la sátira y el erotismo destacando sus obras de crítica hacia el contexto político y social, y particularmente, las complejas relaciones francoalemanas y su influencia en la vida de Alsacia.En los años 1950, Ungerer se instaló en Estados Unidos y colaboró en publicaciones como The New York Times, Esquire, Life, Harper's Bazaar y The Village Voice.Desde entonces, destacó igualmente su creación de ilustraciones de denuncia, comenzando con varios pósteres críticos con la guerra de Vietnam activismo luego extendido a la denuncia del racismo o el maltrato animal.En 2007 fue inaugurado en Estrasburgo el Musée Tomi Ungerer/Centre International de l’Illustration.