Estudió en el IES Enrique Tierno Galván de Parla y se licenció en Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid especializándose en Política Monetaria y Sector Público; posteriormente inició estudios de doctorado con una tesis sobre la gestión sanitaria.
Fue miembro de la Ejecutiva regional del PSM desde el año 2000 hasta el 2004.
[4] En dicho órgano judicial se incluía como vocal al Juez Francisco Gerardo Martínez Tristán, quien había sido recusado por la formación liderada por Gómez (PSM) por considerar que trataba de poner bajo su control todos los recursos contra la privatización sanitaria perpetrada por el Gobierno de Ignacio González en Madrid.
[7] En los siguientes comicios municipales Gómez revalidó su mayoría, obteniendo un 74,43% de los votos y 20 concejales frente a un PP encabezado por María del Rosario Carrasco.
Tomás Gómez, apoyado por la mayor parte del PSM y por personajes históricos de la izquierda española, como Gregorio Peces-Barba,[16] Juan Barranco Gallardo[17] o Matilde Fernández, se midió en elecciones primarias con Trinidad Jiménez, hasta ese momento titular del Ministerio de Sanidad y apoyada por varios miembros de la dirección federal del Partido Socialista y del Gobierno de España como el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba, José Blanco y Beatriz Corredor.
[18] Finalmente, el 3 de octubre de 2010 se confirmó que Tomás Gómez encabezaría las listas del PSM para las elecciones autonómicas del año siguiente.
[1] Su ejecutiva fue sustituida por una gestora encabezada por Rafael Simancas, su antecesor en el liderazgo de la federación socialista madrileña, quien indicó que su destitución se había debido a las encuestas que se manejaban en la sede socialista y que le daban muy mal resultado en la Comunidad.