[1] Desde joven, en 1821, se asoció a los Carbonarios[1] liderados por Giuseppe Mazzini pero se vio obligado a exiliarse en 1831 como consecuencia del fracaso de los movimientos revolucionarios de 1830.
Disipada la revolución, viajó por toda Europa siguiendo sus inclinaciones de naturalista, hasta que decidió partir hacia América del Sur.
Llegó en 1826 a Montevideo, capital de la Provincia Oriental que se había unido nuevamente con las Provincias Unidas del Río de la Plata, y luego de 1830 luchó en el bando unitario contra los federales del brigadier Juan Manuel de Rosas y más tarde participó junto a Giuseppe Garibaldi en la Revolución Farroupilha de la República Riograndense que quería independizarse del Imperio del Brasil.
En el 1835, Garibaldi conoció Zambeccari que era afiliado a la Logia masonica de Porto Alegre.
Fundó en Bolonia la logia Concordia Humanitaria en 1860[7] y dos años después en Turín fue miembro de la logia Osiris, que había sido fundada por el ministro italiano M. Nigra quien sería destinado en París.