Tinduf
En Tinduf hay un clima árido o xerotérmico, una expresión utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales son menores a los 200 milímetros, y el modelo climático estudiado se caracteriza por sus escasas precipitaciones, por debajo de la evapotranspiración de referencia (o potencial).Se debe a distintas causas, como la disposición del relieve o la presencia de corrientes marinas frías que condensan la humedad y dan origen a desiertos costeros.En 1962 tuvo lugar la guerra de las Arenas entre Marruecos y Argelia en Tinduf.[6] Setenta años después de su descubrimiento Argelia prevé la puesta en explotación de las minas por la Sociedad Nacional del Hierro y del Acero de Argelia (Feraal), cuyas reservas la situarían entre las más importantes del mundo.[8] Demografía histórica: Además de Tinduf existen otras poblaciones como Gara Djebilet, Aouinet Bélagraa, Chénachène y Oum El Achar.