Se ubica en la margen izquierda del río Aniene (antiguo Anio), al noreste de Roma.Estaba a un lado del llamado monte Ripoli y se extendía desde el Anio hasta el monte Catillo, en la parte norte del río donde se formaba una famosa cascada, si bien la ciudad estaba principalmente en la parte sur y quedaba rodeada por el Aniene (Anio).En sus alrededores, entre otras materias primas, había una piedra llamada actualmente Travertino, que fue muy usada en Roma; aún existen restos de las antiguas canteras.Tibur era (según Plinio el Viejo) una ciudad sabina y hacía frontera con otros territorios sabinos, probablemente por el Aniene, que fue elegido como límite por Augusto, pero según Tácito, la ciudad de Sublaqueum (moderna Subiaco), más allá del río, también pertenecía a Tibur.Rechazados por Mali Torcuato, el cónsul C. Potelio fue enviado contra Tibur al año siguiente, pero los galos volvieron y ayudaron a los tiburtinos.Allí fueron atacados por el cónsul Potelio, y expulsados de la ciudad junto con la población local.Potelio recibió los honores del triunfo, pero los tiburtinos volvieron a la ciudad y alegaron que los romanos no les habían ganado en una batalla noble en campo abierto; al año siguiente los tiburtinos atacaron Roma de noche, pero fueron rechazados por los ejércitos romanos que salieron por diferentes puertas.En 350 a. C. el cónsul romano, M. Popilius, devastó el territorio de Tibur y en 349 a. C. Valerius Poplicola ocupó Empulum.En 348 a. C., M. Fabius Ambustus ocupó Sassula, y Tibur, que ya había perdido todo su territorio, se sometió.Así todo el Latium quedó dominado y Tibur ya no volvió a levantarse contra Roma.Continuaron nominalmente como ciudades independientes y los romanos podían ir allí al exilio, como pasó en 310 a. C., cuando los tibicios se refugiaron allí huyendo de los censores que les habían tomado el dinero que ellos dedicaban al templo de Júpiter; este exilio impedía los sacrificios y otras ceremonias que no se podían hacer sin ellos.Ya no se tienen noticias hasta el siglo VI, durante la llamada guerra gótica, cuando, asediada Roma por Vitiges, Belisario situó una fuerza de 500 hombres en Tibur, y después estableció allí una guarnición formada por montañeses isáuricos.El criptopórtico se llama ahora Porto di Ercole y está en la calle del Poggio.
Villa de Este
, declarada Patrimonio de la Humanidad. La fuente de Neptuno (en primer plano) y el órgano de agua (en el fondo) en los jardines de la villa.