Tibidabo (cabaré)
Inicialmente los dueños habían pensado contratar la orquesta de Juan D’Arienzo pero el músico estaba cómodo actuando en el cabaré Chantecler y no aceptó, luego hablaron con Ángel D’Agostino recibiendo otra respuesta negativa y allí contrataron a Troilo, que se convirtió en la atracción principal y figura emblemática del lugar.Fue en elTibidabo que se estrenó el tango Los mareados de Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo.Otras orquestas que también trabajaron en el establecimiento fueron las de Pedro Maffia, Francini-Pontier, Antonio Rodio, Stampone-Federico y Osvaldo Pugliese.Eran varios los personajes ligados al tango que recalaban en el Tibidabo, entre otros Miguel Bucino, Enrique Cadícamo, Cátulo Castillo, José María Contursi, Carlos de la Púa, Homero Manzi, José Razzano, Enrique Santos Discépolo y César Vedani.Años después en el tango Corrientes bajo cero (1958) de Roberto Chanel y Aldo Queirolo el cabaré era evocado así: