El origen es el latín tineŏsu y derivados, con el significado de «escuálido, tiñoso, pobre».
La localidad se encuentra situada a una altitud de 867 m sobre el nivel del mar.
En 1587 pertenecía a la parroquia de El Bodón y contaba con 28 vecinos.
[4] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 139 habitantes.
El escudo se blasona de la siguiente manera: La descripción textual de la bandera es la siguiente: Las fiestas del municipio se celebran en octubre el primer domingo en honor a su patrona La Virgen del Rosario y el día 25 de abril su otro patrón San Marcos.