Thomas Radclyffe

La anarquía reinante en Irlanda, un país sujeto nominalmente a la Corona inglesa, debido a las continuas guerras en las que se implicaban los jefes gaélicos nativos y los ingleses viejos descendientes de los primeros colonizadores normandos colocaban a Sussex en una complicada posición; la dificultad se veía incrementada por la completa ignorancia de los gobernantes ingleses con respecto a Irlanda y a las condiciones de los irlandeses, lo que hacía casi imposible el diseño de un sistema político que consiguiera poner la isla bajo una administración coherente.

Tras la celebración del parlamento, Sussex se dispuso a aplicar las medidas aprobadas.

En primer lugar, trató de derrotar y someter a Donough O'Conor, lo que no consiguió, tras lo que se desplazó nuevamente al Ulster, donde saqueó Tyrone, territorio de Shane O'Neill y devolvió al poder al legítimo titular Conn O'Neill y a su hijo Matthew O'Neill, baron de Dungannon.

En junio del año siguiente, Sussex se centró en el oeste, donde el jefe de los O'Briens había expulsado a su sobrino Conor O'Brien, conde de Thomond de sus posesiones y se negaba a jurar lealtad a la corona; consiguió entrar en Limerick, restauró a Conor en sus tierras y proclamó un traidor al jefe de O'Brien.

Tras recibir la autorización real, Radclyffe dirigió una campaña contra O'Neill en el verano de 1563 utilizando Armagh como cuartel general; pero salvo por alguna escaramuza intrascendente y el robo de ganado de los irlandeses, los resultados fueron muy pobres, y O'Neill continuó siendo el amo y señor del Ulster.

Pese a todo, siguió disfrutando del favor real, y le encontramos nuevamente en 1566 implicado en las negociaciones para concertar matrimonio entre Isabel y el archiduque Carlos.

En julio de 1572, Sussex fue nombrado Lord Chambelán, cargo desde el que aconsejaría a la Reina Isabel hasta su muerte.

Thomas Radclyffe, Earl of Sussex, c. 1560-65.