Thermoplasma volcanium
Thermoplasma volcanium es una arquea moderadamente termoacidófila aislada de fuentes hidrotermales ácidas y fumarolas.[1] Thermoplasma volcanium se reproduce asexualmente mediante fisión binaria y no es patógena.La leyenda dice que él vivió cerca del volcán Vulcano (isla Vulcano, archipiélago de las islas Eolias o Lípari, Sicilia, Italia) donde las cepas de esta especie fueron encontradas.[1] Durante el crecimiento estacionario y logarítmico final, las células son principalmente esféricas y pueden producir brotes de 0.3 micrómetros de diámetro, que científicos creen contienen ADN.secuenció el genoma total de Thermoplasma volcanium usando clonación fragmento.[1] Thermoplasma acidophilum fue aislado de las mismas fuentes hidrotermales ácidas y fumarolas que Thermoplasma volcanium, lo que es índice de la relación cercana entre los dos y sus características extremófilas.[1] Las dos especies son muy móviles, les falta pared celular, y tienen proteínas de tipo histonas homólogas.Esto indica que ambas sufrieron una evolución divergente de loseukaryotas.[1] La homología entre su ADN es mínima, pero suficiente para justificar la separación de ambas especies.[4] Genes similares que codifican proteínas HU han sido descubiertas en muchas genomas bacterianos, y son un componente vital del ADN bacteriano y las funciones metabólicas.[4][5] Investigaciones adicionales en esta proteína pudieran ayudar a determinar las relaciones evolutivas entre las interacciones proteína-ADN en bacterias y arqueas.[6] También podría hacerse aumentando el rendimiento del producto de la vía.[6] Si es posible aprovechar las características extremófilas de Thermoplasma volcanium, a continuación, las operaciones industriales podrán ser más eficientes y así producir menos azufre, lo que significa menos lluvia ácida.