The Amazing Race (Latinoamérica)

Para la cuarta temporada, se hizo una edición especial en portugués, Edição Brasil.

En la sexta edición María Victoria "Toya" Montoya estuvo acompañada por Jaime Arellano, siendo la primera vez en la que el reality es presentado por dos personas.

La carrera se divide en un número de etapas en los que los equipos viajan y completan varias tareas para obtener pistas para ayudarlos a avanzar a una parada donde a los equipos se les da la oportunidad de descansar y recuperarse antes de iniciar la siguiente etapa doce horas más tarde.

Tanto el alto como el retorno se ven en etapas separadas y por eso, un equipo puede utilizar cada uno una sola vez durante la carrera.

Modos de viaje entre estos destinos incluyen aviones, barcos, trenes, taxis, autobuses y vehículos de alquiler proporcionados por el programa, o los equipos pueden simplemente viajar a pie.

Cada etapa termina en una Parada, donde los equipos son capaces de descansar y donde los equipos que llegan en último lugar se eliminan progresivamente de la carrera hasta que sólo quedan tres.

En algunas etapas, los primeros equipos en llegar a las paradas ganan premios, por lo general de los patrocinadores del programa.

Cada carrera tiene un número determinado de etapas no eliminatorias, en el que el último equipo en llegar a la parada no se elimina y se le permite continuar en la carrera.

Sin embargo, se requiere que el equipo no eliminado realice una multa en la siguiente etapa.

A partir de la temporada 3, etapas sin pausa fueron introducidas como similar a la decimoctava temporada de la versión americana, con el primer equipo en llegar ganando un premio y su siguiente pista, y el último equipo teniendo que hacer una multa en la etapa siguiente.

Los países visitados en la carrera (mostrados en color)