Thamnophilus nigrocinereus

El batará ceniciento[3]​ (en Colombia) o choca cenicienta (en Venezuela)[4]​ (Thamnophilus nigrocinereus), es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al numeroso género Thamnophilus.

En el oeste bordeando parte del cuadrante suroeste, está limitada por el río Madeira, y continúa aguas arriba hasta el extremo noreste de Bolivia por 75 km en un área alrededor de la confluencia del Madeira con el río Guaporé.

Su distribución se amplía hacia el noroeste desde el río Amazonas, aguas arriba del río Negro, en un corredor fluvial, en el oriente y centro de Colombia y también hacia el sur y centro de Venezuela y hasta la desembocadura del río Orinoco, sin que se aleje de este río ni se encuentre en la región del Caribe.

[1]​ La especie T. nigrocinereus fue descrita originalmente por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1855, bajo el mismo nombre científico.

[8]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird,[11]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]​

Thamnophilus nigrocinereus , macho, ilustración de Joseph Wolf en Proceedings of the Zoological Society of London , 1855.