Museo de Teyler

El legado de Teyler a la ciudad de Haarlem fue dividido en tres sociedades, una para la religión, una para la ciencia, y otra para las artes, conocidas como la primera, segunda y tercera sociedad respectivamente.

Los guardianes tenían que reunirse en la casa de Teyler semanalmente y cada sociedad tenía cinco guardianes, por lo que todos los caballeros involucrados vivían en Haarlem.

La sala oval fue construida detrás de la casa en 1784 por el arquitecto Leendert Viervant (1752–1801), quien también dibujó los planos del hofje.

La entrada principal actual, ubicada en el Spaarne, fue añadida hasta 1878 y fue diseñada por el arquitecto austriaco Christian Ulrich, quien ganó el concurso de diseño por añadir una sala de entrada y auditorio.

El retrato del mismo Teyler aún sigue en este cuarto.

Una vitrina en el centro muestra una colección mineralógica del siglo XVIII y las vitrinas de alrededor contienen instrumentos científicos del siglo XVIII.

Una extensión a gran escala, diseñada por Hubert Jan Henket e inaugurada en 1996, alberga exposiciones temporales.

La misión original de la segunda sociedad incluía investigación igual que educación.

El físico teórico Hendrik Lorentz fue nombrado director de investigación en Teyler en 1910, cargo que ocupó hasta su muerte en 1928.

Las posesiones del Museo Teylers incluyen fósiles (algunos son los primeros descubiertos de Archaeopteryx), minerales, instrumentos científicos, medallas, monedas y pinturas.

Para difundir el conocimiento natural y cultural, se realizaron experimentos públicos, como los del gran generador electrostático de van Marum construido en 1784 por John Cuthbertson en Ámsterdam (el más grande del mundo).

El museo contiene obras gráficas de Rembrandt y Adriaen van Ostade.

La misión original de la segunda sociedad incluía la investigación, así como la educación.

El físico teórico y ganador del Premio Nobel, Hendrik Lorentz, fue nombrado Curador del Gabinete de Física de Teylers en 1910, cargo que ocupó hasta su muerte en 1928.

La entrada del Museo de Teyler visto de otro lado del Río Spaarne.
Sala Oval (1784) en el Museo Teylers
Pintura del curador de arte del museo Wybrand Hendriks en 1800 de la famosa Sala Oval en el Museo Teylers, que muestra el generador electrostático de Martin van Marum
Leendert Viervant, diseño para la Sala Oval del Museo Teylers
Mapa del Museo Teylers