[2] Se crio con su abuela en Mauritania entre los cuatro y los siete años siguiendo un estilo de vida beduino, regresando luego a Tinduf.
Posteriormente realizó un máster en Big Data e inteligencia artificial en la Universidad Europea de Madrid.
Más tarde creó SaharawisToday, una plataforma de comunicación digital especializada en el conflicto saharaui.
[10] Su presencia fue criticada por la prensa marroquí[11] y celebrada por el delegado del Frente Polisario en España Abdullah Arabi.
Tesh también tiene la nacionalidad de la República Árabe Saharaui Democrática, no reconocida por España, lo que le trajo problemas administrativos hasta que se regularizó su situación.