Marruecos Mauritania (1975-1979) Francia (1977-1978) Arabia Saudita apoyado por: Estados Unidos Baréin Catar Argelia (1976-) Libia (1976-1984) Apoyado por: Intifada de Zemla (1970) Guerra del Sahara Occidental El conflicto del Sahara Occidental por la independencia saharaui es un conflicto en curso entre el pueblo saharaui y el Frente Polisario contra el Reino de Marruecos.Actualmente, el conflicto está dominado por campañas civiles desarmadas del Frente Polisario y su autoproclamado Estado, la República Árabe Saharaui Democrática, para obtener la independencia plenamente reconocida del Sahara Occidental.Que Argelia hubiera logrado una salida al océano Atlántico por el Sáhara Occidental hubiera arrinconado a Marruecos y habría producido un cambio geopolítico significativo a favor de Argelia, y por consiguiente del bloque comunista.Desde 1975, el Frente Polisario, apoyado por Argelia, libró una guerra de dieciséis años por la independencia contra Mauritania y Marruecos.En 1977, Francia intervino una vez que el conflicto alcanzó su punto máximo, tras el ataque a la población minera mauritana de Zuérate y la toma de rehenes franceses civiles.Aunque las manifestaciones esporádicas continuaron en gran medida, el movimiento disminuiría hacia mayo de 2011.No obstante, el Frente Polisario cambió de opinión en julio, aceptando el plan.No así Marruecos, que seguía manteniendo la marroquinidad del Sahara y su rechazo a la opción de la independencia.
Sahara Occidental
Apoya o valora la propuesta de autonomía de
Marruecos
Mantiene relaciones diplomáticas con la
República Saharaui
o la reconoce
Reconoce la
autodeterminación
del pueblo saharaui, pero no reconoce a la República Saharaui ni mantiene relaciones diplomáticas con ella
Retiró o congeló el reconocimiento de la República Saharaui sin expresar apoyo a la reivindicación de Marruecos
No ha expresado ninguna posición o ha expresado opiniones contradictorias