Ingeniería en computadores

Los ingenieros en computadores también son adecuados para la investigación en robótica, que se basa en gran medida en el uso de sistemas digitales para controlar y monitorear sistemas eléctricos como motores, comunicaciones y sensores.

Un posible inicio se puede datar en 1939 cuando John Vincent Atanasoff y Clifford Berry comenzaron a desarrollar la primera computadora digital electrónica del mundo a través de la física, las matemáticas y la ingeniería eléctrica.

Juntos, crearon la computadora Atanasoff-Berry, también conocida como ABC, que tardó 5 años en completarse.

Mientras que el ABC original fue desmantelado y descartado en la década de 1940, se hizo un homenaje a los inventores tardíos, en 1997 se hizo una réplica del ABC, donde un equipo de investigadores e ingenieros tardó cuatro años y 350.000 dólares en construirlo.

El primer programa de licenciatura en ingeniería en computadores en los Estados Unidos se estableció en 1971 en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Ohio.

Debido a los crecientes requisitos laborales para los ingenieros que pueden diseñar simultáneamente hardware, software, firmware y administrar todas las formas de sistemas informáticos utilizados en la industria.

Los ingenieros que trabajan en esta área trabajan para mejorar la velocidad, la confiabilidad y la eficiencia energética de los circuitos y microsistemas integrados a muy gran escala ( VLSI ) de próxima generación.

Los ingenieros en computadores que trabajan en esta área tienen como misión desarrollar código optimizado para plataformas de hardware específicas además, tiene en cuenta las limitaciones adicionales relacionadas con el campo de uso del producto final (por ejemplo, el código para la industria aeroespacial no se desarrolla de la misma manera que para la industria multimedia).

La información tridimensional recopilada se implementa luego para realizar una variedad de tareas.

Estos incluyen modelos humanos mejorados, comunicación de imágenes e interfaces persona-computadora, así como dispositivos como cámaras para propósitos especiales con sensores de visión versátiles.

Se utiliza ampliamente en medicina, ejército, defensa y fabricación, etc.

Los ingenieros en computadores en esta área desarrollan mejoras en la interacción humano-computadora, incluido el reconocimiento y la síntesis de voz , las imágenes médicas y científicas o los sistemas de comunicaciones.

Los ingenieros en computadores de la industria aeroespacial militar contribuyen al diseño de radares, cohetes, misiles e integran computadoras con sistemas complejos que involucran electrónica, láseres y óptica.

El desarrollo de nuevas teorías, algoritmos y otras herramientas que agregan rendimiento a los sistemas informáticos.

Los ingenieros trabajan para mejorar la velocidad, la confiabilidad y la eficiencia energética del VLSI integrado de próxima generación a gran escala.

Construyen entornos integrados para computación, comunicaciones y acceso a la información.

Sus desarrollos se utilizan en muchas industrias, incluidas las telecomunicaciones, el entretenimiento y la fabricación de computadoras.

Diseñan grandes sistemas que integran muchos componentes y computadoras.

Los sistemas de comunicación grandes y pequeños están controlados por computadoras.

Diseño del procesador
Sistema Operativo Robótico
Lenguaje de máquina
Los vehículos autónomos utilizan inteligencia artificial embebida
Objetos detectados con el módulo Deep Neural Network
Computadora industrial
Reloj inteligente
Equipo de ultrasonido
Sistema de detección y exploración por radio (R.A.D.A.R.)