Terrón de azúcar

[1]​ En 1923, el mayorista alemán Karl Hellmann empezó a empaquetar un par de terrones en envoltorios individuales con anuncios o imágenes coleccionables en las fundas.

Originariamente muy popular en los cafés, fue rápidamente sustituido a principios del siglo XXI por el azúcar granulado en paquetes y en barras.

[3]​ El proceso de elaboración comienza humedeciendo ligeramente el azúcar (sacarosa), granulado refinado (GR) 2-3 %.

A pesar de que Rad obtuvo una patente en 1843, su negocio finalmente no tuvo éxito.

[9]​ El primer proceso para moldear cubos sin ningún corte fue inventado en Boston por Charles H. Hersey («tambor Hersey», 1879); Algunas de estas unidades, modificadas en 1929 para producir piezas con formas extravagantes, todavía se utilizan en la actualidad.

[4]​ El proceso de Adant también se sigue utilizando, por ejemplo, en la Raffinerie Tirlemontoise (desde 1902) para fabricar cubos extremadamente duros, populares en Bélgica, Francia y los países árabes.

Propuesto por primera vez por Walter Gropius en 1922, vuelve «cada cinco años» con una variedad de significados ambiguos, desde un diseño estrictamente reglamentado (cf.

Envase de terrones de azúcar de dos piezas (Alemania)
Caja para cortar pan de azúcar con herramientas.
Dosis de vacuna contra la polio oral siendo añadida a terrones de azúcar para su uso en una campaña de vacunación de 1967 en Bonn , Alemania Occidental .