T. H. White

[1]​[20]​[21]​ Se recluía por naturaleza, alejándose de la sociedad comúnmente por largos períodos, donde sus intereses eran la caza, la aviación y la pesca.[2]​[3]​ En 1936 publicó England Have My Bones, unas memorias que narraban un año transcurrido en Inglaterra.[23]​ Las novelas Earth Stopped (1934) y su secuela Gone to Ground (1935) son trabajos de ciencia ficción, en las cuales, desastres asuelan al mundo.[26]​ Gone to Ground contiene algunos relatos fantásticos contados por los sobrevivientes; éstos fueron reimpresos en la recopilación denominada The Maharajah and Other Stories.[22]​ También en ese año publicó Mistress Masham's Repose, obra que estuvo influenciada por el libro The Midnight Folk, de John Masefield.[47]​[21]​ En 1954 fue traductor y editor de un bestiario medieval escrito originalmente en latín, que publicó como The Book of Beasts.[48]​[49]​ En 1958 había finalizado la escritura del cuarto libro incluido en Camelot (titulado: «Una vela al viento»); que fue publicado junto a las otras tres partes.[10]​ Moorcock afirma haber mantenido una «maravillosa correspondencia» con White, en la que éste le «aconsejó sobre cómo escribir».
Entrada principal del Queens' College .
Placa en memoria de las víctimas de los campos de concentración en Alderney durante la Segunda Guerra Mundial .