Puede producir temblores, mareos, tremores, dolor de cabeza y, en el feto, hipoglucemia.
El terbasmin (marca comercial) está compuesto de terbutalina, un agonista β2-adrenérgico con una duración de 4 a 6 horas, este producto puede dar positivo en un control antidopaje (±80% posibilidades), al ser un agonista β2, también puede causar arritmias cardíacas así como fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles.
Muy probablemente dos o más inhalaciones de este producto provocaran alteraciones del sueño y del comportamiento, como agitación, hiperactividad e inquietud.
Efectos secundarios menos frecuentes (hasta 1 de cada 1000 pacientes) incluyen ritmo cardíaco irregular, somnolencia, broncoespasmo y reacciones alérgicas.
[4] En una sobredosis con Terbasmin estos serán los posibles síntomas: cefaleas, ansiedad, temblores, calambres musculares tónicos, palpitaciones, taquicardia y arritmias cardíacas.