Tres años más tarde, en 1833, Teodoro regresa al Uruguay y convalida su título de médico.
Este compendio de unas 70 palabras es el único registro sobre esta lengua y se conoce como Códice Vilardebó.
En 1843, con Andrés Lamas, fundan el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
[2] Durante la Guerra Grande, se radica en París y vuelve al Uruguay recién en 1853, tras dos años de haber acabado el conflicto bélico.
Vilardebó contrajo la enfermedad mientras atendía a unos pacientes que la padecían y murió pocos días después, tras una larga agonía.