La temporada se clasificó como la tercera más costosa de la historia en ese momento, pero desde entonces ha caído al décimo lugar.
Sin embargo, la formación de la tormenta tropical Arthur hizo que la temporada comenzara un día antes.
Fue el único año registrado en el que hubo un huracán importante en todos los meses desde julio hasta noviembre en el Atlántico Norte.
Arthur es la primera tormenta tropical que se forma en el mes de mayo desde la Tormentra tropical Arlene en 1981, otros sistemas, como la tormenta subtropical Andrea de 2007 se habían formado en este mes, pero como organismos subtropicales.
[6] Ese mismo día, una superficie baja se desarrolló y la onda comenzó a tener una mejor organización.
Permaneció cerca y paralelo a las costas de Carolina, pero nunca tocó tierra.
Tocó tierra a la 1 p. m. Tiempo del Centro (18:00 UTC) en South Padre Island.En dicho poblado, el impacto de Dolly fue tan fuerte, que llegó a ocasionar un gran agujero en un hotel conocido como Bahía Mar.
Al adentrarse en tierra, el sistema se debilitó en depresión tropical por la tarde y posteriormente se convirtió en bajos remanentes el 7 de agosto al encontrarse interno en el estado de Texas.
Una intensa onda tropical se movió en el noreste del Mar Caribe a mediados de agosto.
El 15 de agosto, se encontró en el sistema una circulación cerrada lo que lo clasificó como tormenta tropical Fay.
Tuvo una rápida intensificación al convertirse en la tormenta tropical Gustav la tarde de ese mismo día.
Se reorganizó en un fuerte tormenta tropical una vez más el 28 de agosto azotar a Jamaica.
Se intensificó a tormenta tropical más tarde ese mismo día adquiriendo el nombre de Hanna.
Se mantuvo sobre Puerto Rico y La Española propiciando intensas precipitaciones en dichas islas pero sin desarrollar una circulación cerrada.
Cuando este entró en interacción con aguas más cálidas, ganó poco a poco características tropicales y fue declarado como tormenta subtropical Laura durante las primeras horas del 29 de septiembre.
Marco tocó tierra cerca del puerto de Veracruz, México la mañana siguiente con la misma intensidad.
Marco se disipó esa noche como una pequeña circulación moviéndose tierra adentro.
Al siguiente día, cerca del mediodía se convirtió en tormenta tropical adquiriendo el nombre de Omar y manteniendo un constante desarrollo, doce horas después alcanzó la categoría uno de huracán.
Dos días más tarde se disipó en aguas abiertas del océano Atlántico.
Se disipó sobre tierra esa tarde nunca alcanzando la intensidad de tormenta tropical.
Sin embargo, las fuertes lluvias dejaron un total de 16 muertos y otros seis desaparecidos.
En las primeras horas del día 6 se fortaleció y fue rebautizada tormenta tropical Paloma.
Hacia el final del día, adquirió la categoría 3, convirtiéndose en el quinto huracán mayor de la temporada.
Este ciclón tropical fue el primero llamado "Paloma" y el cuarto que llevó un nombre con la letra "P" en el océano Atlántico desde que se comenzó a dar nombres a los huracanes en 1950.
Otros huracanes que llevaron la letra "P" fueron: Pablo (1995), Peter (2003) y Philippe (2005).
Incluye su duración, nombres, áreas afectada(s), indicados entre paréntesis, daños y muertes totales.
Las muertes entre paréntesis son adicionales e indirectas, pero aún estaban relacionadas con esa tormenta.
La ECA es, a grandes rasgos, una medida de la energía del huracán multiplicado por la longitud del tiempo en que existió, las tormentas que hayan pasado de un largo plazo, así como huracanes particularmente fuertes, tendrán ECA alta.